
Ayuda a domicilio León, cuidado asistencial a mayores y enfermos.
Interdomicilio León: Podólogos a domicilio
Los pies son una de las partes más castigadas del cuerpo, sobre ellos nos apoyamos la mayor parte del día, y a menudo sobre calzado apretado, estrecho. Son los encargados de desplazarnos y mantener un correcto equilibrio, sin embargo pese a su importancia no se les suele prestar la debida atención hasta que tenemos algún problema.
Una práctica muy saludable para nuestros pies es andar al menos 30 minutos al día, para activar la circulación y mantener la movilidad. Caminar es el mejor ejercicio que podemos recomendar en Interdomicilio León para cualquier persona. Además de mejorar factores metabólicos como la glucosa o el colesterol, también tiene una importancia directa en nuestro sistema circulatorio.
Los mayores tienen los pies según el calzado se utiliza y se utilizó en el pasado, el tipo de trabajo, por ejemplo trabajos que nos obligaron a estar demasiado tiempo de pie. Los hábitos de vida más o menos saludables, enfermedades que pueden estar afectándoles, todo ello se refleja en la salud de los pies.
Con la edad se pierde la flexibilidad y el cuidado de los pies por uno mismo se va haciendo cada vez más difícil.
Las durezas, clavos y ojos de gallo entre los dedos por el uso de calzado incorrecto durante años, los juanetes, dedos en garra o unos pies planos que no se han tratado a tiempo, son problemas difíciles de tratar y ocasionan dolencias, que acrecentadas por la obesidad, artrosis, artritis o distintos procesos degenerativos, dificultan poder caminar. Conviene así tratar estas dolencias para que no nos impidan seguir activos e independientes el mayor tiempo posible.
LAS PATOLOGÍAS MÁS HABITUALES SON:
Las durezas en las plantas de los pies, los callos, helomas producidas por un traumatismo repetido, generalmente a causa de una prominencia ósea o un defecto del calzado, los problemas ocasionados por una sudoración excesiva, las infecciones por hongos o bacterias, uñas encarnadas, pies planos o cavos que no se han tratado con anterioridad, las fascitis plantares (dolores en el arco o en la zona de los talones de los pies), lesiones deportivas mal curadas que sobrecargan el pie en determinadas zonas provocando dolores o inestabilidad de los tobillos que pueden provocar esguinces repetidos.
El pie de atleta, Una infección por hongos muy frecuente, en muchos casos bastante rebelde. Comienza generalmente en los espacios interdigitales.
Durante los meses de frío también suelen aparecer los dolorosos sabañones, conviene instalarse en habitaciones caldeadas y que utilicen calcetines de fibras naturales que mantengan el calor para evitarlos, sin estar encima de estufas que pueden afectar a la circulación.
En Interdomicilio prestamos ayuda a domicilio con Podólogos colegiados que se desplazan a su hogar para hacer más fácil ese cuidado continuado de los pies, sin traslados algunas veces dolorosos, sin esperas y con todas las garantías de estar en manos de auténticos profesionales.
La gente mayor debe prestar especial atención al calzado que utilizan.
A ciertas edades se padecen deformidades digitales o del pie, así que el zapato debe tener el ancho y el volumen adecuados, con pieles naturales en zapatos de buena calidad en los que los materiales que rodeen al pie siempre sean materiales nobles. Las pieles sintéticas pueden generar calor y humedad en el pie al caminar sin dejar transpirar, fomentando la posible aparición de cualquier tipo de infección en los pies.
La suela debe ser adherente pero no en exceso ya que en ese caso el pie frenaría bruscamente y los dedos chocarían de forma constante contra la puntera del zapato.
Ante todo debemos notar que es un zapato cómodo, que no moleste ni provoque ningún tipo de roce o lesión.También es importante elegir un buen calzado para estar en casa, algunos de nuestros mayores pasan mucho tiempo en su hogar y el calzado que utilizan debe ser también de buenos materiales, suele recomendarse más los zapatos de cordones que se ajustan con más facilidad, con su soporte plantar si lo necesita, ligero, ancho en la zona de los dedos y de medidas adecuadas.
Los zapatos deben ser elementos prácticos que nos ayuden a movernos y desplazarnos con comodidad. La imagen es algo que nos preocupa a todos y hasta hace muy poco los diseños de zapatos ortopédicos o con hormas adecuadas para caminar eran siempre los mismos y no demasiado bonitos. Actualmente las marcas de ortopedia, de calzados cómodos o especiales para caminar han diseñado modelos pensando en la salud de los pies, con modelos mucho más bonitos y adecuados para todo tipo de ropa más o menos informal o elegante.
Debemos tener en cuenta que la mayoría de la gente tenemos pies asimétricos por lo que debemos probar ambos zapatos para estar seguros de que no nos hacen daño en ninguno de los pies.
Por último debemos recordar que hay que ir acostumbrando al pie poco a poco a los zapatos nuevos, para que el calzado se vaya adaptando a sus irregularidades y a su forma. Es conveniente tener más de dos pares para cambiarlos a menudo.
Hay una serie de cuidados diarios para nuestros pies que no debemos olvidar hacer. Se debe Lavar los pies a diario con agua tibia y jabón, con unos minutos es suficiente, tampoco conviene reblandecer mucho la piel, secarlos luego cuidadosamente con una toalla suave sin olvidar dese secarlos bien entre los dedos. A continuación aplicarse una crema hidratante especial para pies. La falta de hidratación en ocasiones provoca dolorosas grietas en los talones e incluso infecciones. Una mala hidratación y la falta de transpiración dan lugar a escozor e irritación en los pies. Para evitarlo se recomienda hacer un masaje diario con crema hidratante y una exfoliación semanal. Además esta ausencia de hidratación es una de las principales causas de la aparición de callos, que comienzan siendo casi imperceptibles pero que, si no se tratan y se cuidan, suponen un problema que puede agravarse hasta impedirnos caminar o calzarnos.
Desde Interdomicilio León aconsejamos también utilizar medias y calcetines adecuados que no presionen para favorecer la circulación, así como evitar materiales acrílicos.
Las personas mayores tiene por lo general unas uñas en sus pies más difíciles de recortar gracias a deformaciones de la edad y provocadas por algunas enfermedades, a esto le sumamos la dificultad para adoptar las posturas necesarias y la falta en muchos casos de adecuada visión.
Es también habitual el uso de malas herramientas para cortar las uñás, algo que resulta muy peligroso sobre todo en pacientes de riesgo, como los diabéticos, para los cuales desde Interdomicilio recomendamos mejor limárselas con limas de esmeril o cartón, ya que las limas metálicas pueden deshojar y volver más frágiles las uñas o dejarlo en manos de un Podólogo. En Interdomicilio León contamos con profesionales para prestar esa ayuda a domicilio para hacérselo más cómodo.
A la hora de realizar esta actividad debemos tener en cuenta que las uñas han de cortarse rectas para que los cantos no se claven, y nunca cortar demasiado. El momento más adecuado para cortar las uñas es después de la ducha porque es cuando se han reblandecido un poco por el vapor. Las herramientas que empleemos deben ser tijeras o unos alicates especiales para los pies. El arrancar pieles o la propia uña cuando se nos clava, puede provocar heridas e incluso puede acabar derivando en una uña incarnata que son muy dolorosas y pueden llegar a provocar diversas infecciones. Lo mejor es que esta labor nos la haga el podólogo y la forma más cómoda es que Interdomicilio León nos envíe esta ayuda a domicilio, con profesionales de toda confianza para que nos revisen los pies y nos recomienden como cortarnos las uñas en cada caso particular, o dejar este cometido en sus manos si tenemos unas uñas difíciles ya que las uñas de los pies tardan en crecer el doble que las de las manos y por tanto no hay que cortarlas tan a menudo, y si el paciente tiene una uña incarnata el Podólogo le hará el correspondiente tratamiento con un desinfectante o con un antibiótico para bajarle la inflamación. Además si la uña tiene un defecto de crecimiento se puede hacer un tratamiento de reeducación ungueal. Nuestros Podólogos de ayuda a domicilio le harán una historia clínica con sus enfermedades, antecedentes quirúrgicos, posibles alergias y medicamentos que esté tomando actualmente para estar prevenidos sobre cualquier problema adicional y así por ejemplo extremar el cuidado en las personas con medicamentos anticoagulantes para no producir el más mínimo corte o usando guantes de vinilo si una persona fuese alérgica al látex o clorhexidina si fuese alérgico al yodo.
En Interdomicilio León contamos con profesionales colegiados que resolverán todas sus dudas y le administrarán el tratamiento adecuado sin necesidad de moverse de su hogar, con todas las facilidades y las mayores garantías.
Puede leer otros artículos como:
Piernas cansadas, causas y cómo actuar
Consejos en artrosis de cadera (Parte I)