Enfermedad de Párkinson

El Párkinson es una enfermedad neurodegenerativa

 

Se produce cuando las neuronas no sintetizan dopamina lo que origina una disfunción en estructuras cerebrales implicadas en el movimiento.

Es el segundo trastorno neurodegenerativo más prevalente a nivel mundial. Afecta a 160.000 personas en España y más de 8,5 millones en el mundo.

Las personas que lo padecen pueden presentar síntomas muy distintos. Gracias a La IA se han definido tres subtipos basados en sus patrones, de ritmo lento para la enfermedad con una gravedad inicial leve y una velocidad de progresión leve, subtipo moderado y otro más rápido.

El Párkinson no es sólo temblor, ni lo padecen sólo personas mayores de 65 años que es lo que se da por sentado. Rigidez, lentitud de movimiento, trastornos del sueño o problemas de equilibrio son algunos de los síntomas. Hay una falta de conocimiento sobre la enfermedad puedes ver el vídeo de la campaña https://nodesnadaporsentado.org/

Hay estudios y avances esperanzadores.

Avances recientes publicados como injertos de células madre y células productoras de dopamina.

También se está estudiando crear neuronas a partir de eliminar un tipo de proteína y luego inyectar en una parte concreta del cerebro…

Existen tratamientos ECP estimulación cerebral profunda Nuevos tratamientos ya patentados con una molécula para mejorar síntomas y evitar su progresión. Administrar metformina, un fármaco contra la diabetes parece mejorar síntomas de cognición y caídas…

También gracias a La IA se predecirá con un análisis de sangre. #Diamundialdelparkinson #Párkinson #cuidados #InterdomicilioLeón #Leonesp

 

https://youtube.com/shorts/hb_Ep_POuAk?feature=share

0 Comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

15 + 20 =